FCJS / Extensión
Se trata de propuestas que articulan diferentes acciones tales como proyectos de extensión y de investigación, instancias de formación, capacitación, concientización, así como acciones que apuesten a la resolución de problemáticas propias de los territorios donde se insertan.
Los Programas son coordinados por docentes de la UNL con experiencia en los temas abordados en los que participan graduados, estudiantes, becarios y voluntarios. Los Programas alojados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales son:
- Derechos Humanos
El Programa tiene por finalidad la articulación entre las distintas unidades académicas de la UNL para la promoción, difusión, capacitación e investigación en materia de Derechos Humanos, en las distintas áreas del conocimiento desde un enfoque interdisciplinario y como eje transversal de la Educación Superior.
Como objetivos principales, el Programa se propone favorecer el desarrollo de iniciativas que fortalezcan la formación de recursos humanos con el más alto nivel académico, propendiendo a una educación basada en el enfoque de derechos humanos en las diferentes disciplinas; coordinar acciones y desarrollar proyectos conjuntos con organizaciones sociales de Derechos Humanos a nivel local, nacional e internacional; establecer relaciones científicas con los centros nacionales y extranjeros especialistas en la temática.
Más información aquí / Contacto: derechoshumanos@unl.edu.ar
- Delito y Sociedad
Este Programa aspira a contribuir al desarrollo de los conocimientos históricos y sociales sobre el delito y su control en la Argentina, a la generación de mecanismos para su transferencia en el diseño e implementación de políticas públicas sobre la materia y en la capacitación y formación de los operadores profesionales de los diversos cursos de acción estatales y no estatales al respecto.
La cuestión del delito y su control es un tema que se ha instalado en los últimos veinticinco años como uno de los problemas fundamentales de las sociedades contemporáneas, en el marco de las grandes transformaciones económicas, culturales y políticas que marcan el presente globalizado.
Más información aquí / Contacto: delitoysociedad@unl.edu.ar
- Género, Sociedad y Universidad
El Programa se construye colectivamente con la participación de docentes, investigadoras/es de diferentes unidades académicas, graduadas/os, estudiantes y no docentes, con relación a la problemática de los géneros y al feminismo. Los integrantes del equipo poseen una importante trayectoria en práctica docente, investigación y extensión, así como una participación activa en organizaciones sociales y movimiento de mujeres.
Más información aquí / Contacto: genero@unl.edu.ar
Novedades
- Conversatorio: relato de la experiencia de adopción de niños con discapacidad
- Propuesta de formación docente: Taller de Estrategias Psicológica
Será dictado por la Lic. en Psicología Costanza Orta.
- Conversatorio: relato de la experiencia de adopción de un grupo de hermanas en diferentes familias
- Taller Vivencial para el Cuidado del Sueño, destinado a estudiantes
Será dictado por la Lic. en Psicología María de los Ángeles Surín.
- Noche de los Museos: la FCJS te espera para que te sumes a recorrerla
En el marco de esa iniciativa, y como parte de los 30 años de la Reforma Constitucional, se podrán recorrer varios puntos históricos de la FCJS. Será este sábado 14 de septiembre, a partir de las 18.