FCJS / Noticias
Cursado del 2° cuatrimestre: retorno gradual de la presencialidad
En el marco de los protocolos vigentes en el ámbito de la UNL y en cumplimiento de la última Resolución Rectoral N° 2907-21, por la cual se establece el retorno gradual a la presencialidad, desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) se trabajó en una serie de pautas que servirán como guía para la adaptación a la presencialidad en forma cuidada, responsable y coordinada.
Desde Secretaría Académica de la FCJS, se pone a disposición del estudiantado la siguiente información y pautas para el cursado del segundo cuatrimestre de 2021:
- Las clases se iniciarán en la modalidad mixta, con instancia virtual y con acciones de presencialidad pautadas y organizadas en el marco de los protocolos vigentes.
- Al inicio de las clases, todos los cursantes matriculados como regulares en el aula virtual deberán contestar una encuesta por los medios a dispuestos por cada cátedra (formulario Google u otro), a los fines de determinar el número de cursantes en condiciones de asistir presencialmente y en base a ello organizar las acciones de presencialidad por partes de los/as docentes.
- Las clases presenciales coincidirán con los horarios ofrecidos por la cátedra para la inscripción a la cursada.
- Las clases virtuales continuarán dictándose conforme a la planificación y cronograma que publicite la cátedra. La presencialidad no implica una ventaja para quien puede asistir a la clase. La misma o similar actividad que se planteé o desarrolle en ella será propuesta o presentada en el aula virtual para aquellos estudiantes que no pueden concurrir por pertenecer a grupos de riesgos u otras causas.
- Los equipos docentes podrán prever exámenes finales y/o parciales presenciales obligatorios.
- Las clases presenciales iniciarán a partir del 30 de agosto con la frecuencia, en las fechas y con la actividad que establezca la cátedra.
- La frecuencia de la presencialidad podrá programarse semanalmente, cada 15 días o una vez por mes, según la planificación del equipo docente y de la organización institucional de los espacios físicos.
- En caso de cursos muy numerosos, teniendo en cuenta que el aforo (lugares/bancos) de las aulas está reducido aproximadamente al 40% de su capacidad real, la cátedra podrá formar grupos de asistentes, los cuales podrán ser rotativos o limitar la presencialidad a determinadas instancias.
- El tiempo establecido para las clases será como máximo de 1 hora 40 minutos.
- Para cursos numerosos que hayan previsto bloques horarios de 4 horas, podrán organizarse las actividades en horarios sucesivos; pudiendo realizar dos bloques continuos respetando 30 minutos para la ventilación del aula.
- Según se vaya cumpliendo la experiencia de presencialidad, la cátedra podrá revisar la programación de las clases, para readecuar la mayor o menor alternancia para los encuentros.
- En las clases presenciales se tomará asistencia con la finalidad de contar con la trazabilidad en el caso de que algún cursante presente síntomas compatibles a Covid 19. La calidad de alumno/a regular o promocional se adquiere conforme se establezca en la planificación de la cátedra.
Otros documentos importantes
- Procedimiento ante síntoma o caso sospechoso de Covid 19 de quienes asistieron a clases, actividades o exámenes presenciales
- Ingreso y permanencia en la FCJS, de acuerdo a protocolos vigentes
- Lineamientos generales para la presencialidad en la FCJS
Informes
Secretaría Académica | FCJS
E-mail: sec_academica@fcjs.unl.edu.ar
Novedades
- Quintas Jornadas “Derechos y Naturaleza” ..
Se realizarán el 23 y 24 de junio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
- Nuevo encuentro del Seminario permanente “Estudios jurídicos críticos sobre legislación y jurisprudencia”..
Está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y publico en general.
- Charla – Taller: Rol del profesional de la abogacía en la Mediación..
- Convocatoria a estudiantes para ser voluntarios/as de acciones de extensión..
- La FCJS reconocerá a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares..
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.