FCJS / Noticias
La FCJS pone en conocimiento de los y las estudiantes definiciones que ha hecho públicas el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) en torno al consumo de datos móviles para el acceso a los ambientes virtuales de las Universidades Nacionales.
En este sentido, el ENACOM anunció el pasado 8 de abril que las compañías de telefonía móvil Personal y Movistar se comprometieron a liberar datos para el acceso a los portales universitarios en todo el país. En cuanto a la empresa Claro, la misma permitirá a sus usuarios el acceso sin consumo de datos según la zona de cobertura; por lo que se sugiere consultar a través de los canales administrativos dispuestos por esta empresa.
En todos los casos, la navegación libre desde dispositivos móviles usando paquete de datos se dispone, en principio, para los sitios .edu.ar, entre los cuales queda delimitada la Red de Ambientes Virtuales UNL:
- Entorno Virtual Telemática: https://entornovirtual.unl.edu.ar/
- Ambientes Virtuales por Unidad Académica (por ejemplo): https://servicios.unl.edu.ar/aulavirtual/fcv/
- Campus Virtual UNL: http://www.unlvirtual.edu.ar/
Aclaración: las aulas virtuales suelen contener enlaces a recursos que envían a otros sitios web fuera del dominio .edu.ar, como por ejemplo los sistemas de videoconferencia en línea o plataformas como Youtube. Es preciso entonces, saber que al momento en que nuestros cliquean y acceden a otro sitio por fuera del aula virtual cuyo dominio no sea el que tiene navegación gratuita, comenzarán a correr los datos de su paquete contratado en la empresa de telefonía que corresponda.
Novedades
- Quintas Jornadas “Derechos y Naturaleza” ..
Se realizarán el 23 y 24 de junio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
- Nuevo encuentro del Seminario permanente “Estudios jurídicos críticos sobre legislación y jurisprudencia”..
Está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y publico en general.
- Charla – Taller: Rol del profesional de la abogacía en la Mediación..
- Convocatoria a estudiantes para ser voluntarios/as de acciones de extensión..
- La FCJS reconocerá a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares..
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.