anterior 1 2 3 4 5 6 siguiente

  13/12/2024 14:07
 AUTOR: Zambrano, Carlos Vladimir y otros.
 TITULO: Prácticas de ayuda : estudios antropológicos, filosóficos y políticos acerca de la opitulación
 Editorial: Miño y Dávila
 Año: 2011
 Solicite: 364-78 ; P 682
 Comentario:
  Las prácticas opitulares son modalidades de ayuda que tienen que ver tanto con quienes se disponen a recibirla, como con quienes se disponen a ofrecerla, incluso aquellos quienes creen darla con la finalidad de resolver la sucesión de carencias que nos circundan.
  11/12/2024 15:52
 AUTOR: Síndico, Francesco y otro (eds.)
 TITULO: Research handbook on climate change litigation
 Editorial: Edward Elgar
 Año: 2024
 Idioma Inglés  Solicite: 349.6 ; R 442 r.
 Comentario:
  Este Manual de Investigación ofrece una descripción completa de las diversas etapas, oportunidades y desafíos del litigio por cambio climático a niveles nacionales e internacionales desde una perspectiva innovadora y orientada a la práctica. Reuniendo a autores expertos de diversos antecedentes legales, presenta contribuciones no solo de académicos experimentados que investigan en el campo.
  11/12/2024 14:44
 AUTOR: Plencovich, María Cristina ; Bacco, Silvia
 TITULO: ¿Cómo elaborar trabajos de investigación en traductología?
 Editorial: CTPCBA
 Año: 2024
 Solicite: 001.8 ; P 626
 Comentario:
  Es una obra única en su género en lengua castellana, que abarca el proceso de investigación desde la formulación del problema hasta la escritura de la tesis, comunicación a congreso, artículo científico o presentación del proyecto. Además, viene a llenar un vacío bibliográfico de obras integrales sobre cómo investigar en el campo de la Traductología.
  11/12/2024 09:14
 AUTOR: Medici-Colombo, Gastón
 TITULO: La litigación climática sobre proyectos: ¿hacia un punto de inflexión en el control judicial sobre la autorización de actividades carbono-intensivas?
 Editorial: Tirant lo blanch
 Año: 2024
 Solicite: 349.6 ; M 462
 Comentario:
  La obra ofrece un análisis exhaustivo del panorama global de estas iniciativas, es decir de la litigación climática sobre proyectos. Se examinan así un centenar de litigios en 25 jurisdicciones, proveyéndose información de interés para diversos actores implicados en la gobernanza climática y energética sobre las principales cuestiones jurídicas en discusión, su respuesta judicial y las perspectivas de futuro de un fenómeno en clara expansión: la litigación climática.
  10/12/2024 15:18
 AUTOR: Berros, María Valeria ; Franco, Dabel Leandro (dirs.)
 TITULO: Ambiente, pueblos indígenas y recursos naturales en las constituciones provinciales de Argentina
 Editorial: Ediciones UNL
 Año: 2024
 Solicite: 349.6 ; A 534a.
 Comentario:
  Esta obra ofrece un análisis del tejido constitucional de las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y se focaliza en tres aspectos: el reconocimiento ambiental, el reconocimiento indígena y las competencias en materia de recursos naturales. Sus capítulos abordan un conjunto de preguntas que orbitan en torno al derecho ambiental contemporáneo y su relación con el derecho constitucional provincial.
  10/12/2024 08:55
 AUTOR: Gallegos Fedriani, Pablo Oscar (dir.)
 TITULO: Nuevas tendencias en derecho administrativo
 Editorial: Jusbaires
 Año: 2024
 Idioma español  Solicite: 342.9 N 89 t.
 Comentario:
  Este libro examina algunas de las tendencias que están influyendo en la forma en que se comprende y aplica el derecho administrativo en la actualidad, tanto a nivel nacional como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  21/11/2024 18:59
 AUTOR: Terán, Oscar (coord.)
 TITULO: Ideas en el siglo: intelectuales y cultura en el siglo XX latinoamericano
 Editorial: Siglo XX
 Año: 2008
 Solicite: 32 ; I 27
 Comentario:
  Es éste un libro compuesto por cuatro extensos artículos a cargo de reconocidos especialistas que acometen la compleja tarea de organizar visiones integrales y sintéticas que den cuenta del trayecto de las ideas en el siglo XX en la Argentina, Chile, el Uruguay y el Brasil. Al recoger los desarrollos que en cada uno de estos países la historia de las ideas y de la cultura ha tenido en los últimos años.
  20/09/2024 16:02
 AUTOR: Cesano, José Daniel
 TITULO: ¡Olvidense de nosotros! : restauración dedmocrática, derechos humanos y participación de empresarios en el terrorismo de Estado (Argentina 1983/1989)
 Editorial: prohistoria
 Año: 2020
 Solicite: 94(82) ; C 428
 Comentario:
  El presente trabajo se adscribe dentro de lo que se denomina el campo disciplinar de la historia reciente. En nuestro caso, y empleando algunos instrumentos y categorías propias del análisis del discurso político, hemos centrado la atención en la cuestión de la colaboración de los empresarios en el terrorismo de Estado (1976-1983), con el propósito de visualizar si dicho colectivo formó parte o no del diseño de la justicia retroactiva elaborada durante la gestión presidencial de Raúl Alfonsín.
  18/09/2024 19:30
 AUTOR: Cesano, José Daniel
 TITULO: Medicalizando la niñez delincuente : intervenciones psiquiátricas en la criminalidad infantil (Buenos Aires, Rosario, Córdoba - 1920/1940)
 Editorial: Brujas
 Año: 2016
 Solicite: 343.9 ; C 428 m.
 Comentario:
  El presente trabajo se propone analizar el proceso de medicalización de la infancia delincuente entre 1920 a 1940; rescatando, para ello, el pensamiento de tres psiquíatras, en sus respectivos ámbitos de actuación: Telma Reca, Lanfranco Ciampi y Gregorio Bermann. El autor aspira a visualizar, así, los factores que explicaban, en el sistema de pensamiento de aquellos profesionales, esta forma de criminalidad; especificando, además, su tratamiento.
  18/09/2024 19:15
 AUTOR: Cesano, José Daniel
 TITULO: Los juristas republicanos españoles y la formación de la cultura penal argentina (1939/1966) : entre viajes académicos y exilios
 Editorial: Alción
 Año: 2020
 Solicite: 343.9 ; C 428 j.
 Comentario:
  En estos últimos tiempos los estudios historiográficos se han ocupado del exilio de diversos intelectuales; un interés que no sólo comprende el caso español sino que, dadas las experiencias totalitarias fascista y nacionalsocialista, también abarca a Italia y Alemania. Muchos de estos intelectuales se radicaron en Latinoamérica. De allí que, como una derivación natural de esta corriente historiográfica, surjan indagaciones diversas, que profundizan la cuestión con estudios de casos .
anterior 1 2 3 4 5 6 siguiente