FCJS / Noticias
UNL y Copnaf firmaron convenios de cooperación
La casa de estudios y el consejo de la provincia de Entre Ríos trabajarán de manera conjunta en acciones académicas, de investigación, extensión y vinculación. El convenio se firmó esta semana, en el Rectorado de la UNL.
Se realizará una nueva edición de la Escuela de Invierno en Criminología
Las actividades se desarrollarán del 12 al 15 de agosto de 2024 bajo la modalidad presencial y en el marco de la Maestría en Criminología de la FCJS.
Cuartas Jornadas “Derechos y Naturaleza: Debates en torno al problema ecológico”
Se realizarán el 3 y 4 de junio en la FCJS.
Clase abierta: Universidad y Economía Social, un puente necesario para la transformación social
Se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de mayo, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Inscripciones abiertas.
La FCJS presentó la Comisión Homenaje por los 30 Años de la Reforma Constitucional
Participan instituciones de la sociedad civil, personas vinculadas a la temática constitucional, facultades de Derecho y representantes de los poderes del Estado. En ese marco, se lanzó el micrositio que contendrá la agenda de acciones y actividades.
Información para estudiantes de Abogacía Plan 2000
El pasado 13 de marzo de 2024, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales FCJS aprobó una resolución respecto a los estudiantes del Plan 2000.
Novedades
- Jornada teórico-práctica sobre accidentes de tránsito..
La actividad se realizará en el marco del Día de la Abogacía, el próximo 29 de agosto a las 15. Está dirigida a jóvenes graduados y estudiantes.
- Curso de Actualización Profesional: Una revisión crítica a 20 años de la implementación de la Ley N°26061..
Inscripciones abiertas. Comenzará el 20 de agosto.
- Curso-Taller: El proceso de escritura de Tesis..
Se realizará en formato virtual, serán cuatro encuentros sincrónicos y comenzará el 22 de agosto. Estará a cargo de Pamela Bórtoli.
- Nuevo encuentro del Seminario permanente “Estudios jurídicos críticos sobre legislación y jurisprudencia”..
Está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y publico en general.
- Nuevo encuentro del Seminario permanente de Sociología y Derecho..
En esta oportunidad el tema será: El Estado argentino, entre la declinación nacional y el cambio exponencial.