FCJS / Noticias
Se realizará una nueva edición de la Escuela de Invierno en Criminología
En el marco de la Maestría en Criminología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL), se realizará la Escuela de Invierno 2024, dirigida por el Prof. Máximo Sozzo.
La Escuela se cursará en la modalidad presencial, del lunes 12 al jueves 15 de agosto de 2024, en la FCJS-UNL (Cándido Pujato 2751, Santa Fe). Una vez más contará con la participación de reconocidos profesores de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Escocia, España y Noruega.
La propuesta está dirigida a graduados en Derecho, Sociología, Ciencia Política, Psicología, Antropología, Comunicación Social, Historia y Filosofía.
Evaluación
La Escuela de invierno se aprobará con un trabajo final, el mismo deberá ser presentado dentro de los tres meses de su realización en función de una consigna que será entregada oportunamente a los inscriptos.
Cronograma de cursado
Los días y horarios de cursado se detallan a continuación:
- Lunes 12 de agosto 2024, de 8.30 a 12.30 y de 14 a 19.30.
- Martes 13 de agosto 2024, de 8.30 a 12.30 y de 14 a 19.30.
- Miércoles 14 de agosto de 2024, de 8.30 a 12.30 y de 14 a 19.30.
- Jueves 15 de agosto de 2024 de 8.30 a 12.30 y de 14 a 19.30.
Inscripción y costo
La Escuela tiene un costo de $80.000.
Las inscripciones online están abiertas y deben completarse ingresando AQUÍ.
El pago puede abonarse a través de transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
Nombre: Universidad Nacional del Litoral
Banco Credicoop Filial 340
Cuenta Corriente 597150/8
CBU: 19103406-55034059715082
CUIT: 30-54667055-0
O mediante pago online (Link, Pago Mis Cuentas, PlusPagos, Todo Pago, Rapi Pago y Banco Nación | ver instructivo) ingresando AQUÍ.
En cualquiera de los dos casos, una vez efectuado el pago deberá enviarse un e-mail a areacontable@fcjs.unl.edu.ar adjuntando el comprobante.
Novedades
- Curso de Actualización Profesional: Una revisión crítica a 20 años de la implementación de la Ley N°26061..
Inscripciones abiertas. Comenzará el 20 de agosto.
- Curso de Posgrado: “Gestión de riesgos: aprendizajes y herramientas para la intervención en escenarios de desastre”..
Inicia el 8 de agosto y tiene una duración de tres meses. Las inscripciones están abiertas. Se realizará bajo la modalidad híbrida.
- Jornada teórico-práctica sobre accidentes de tránsito..
La actividad se realizará en el marco del Día de la Abogacía, el próximo 29 de agosto a las 15. Está dirigida a jóvenes graduados y estudiantes.
- Curso-Taller: El proceso de escritura de Tesis..
Se realizará en formato virtual, serán cuatro encuentros sincrónicos y comenzará el 22 de agosto. Estará a cargo de Pamela Bórtoli.
- Nuevo encuentro del Seminario permanente “Estudios jurídicos críticos sobre legislación y jurisprudencia”..
Está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y publico en general.