FCJS / Noticias
Inscripciones abiertas para la Escuela de Verano en Criminología
En el marco de la Maestría en Criminología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL), se realizará la Escuela de Verano 2024, dirigida por el Prof. Máximo Sozzo.
La Escuela se cursará en la modalidad presencial, del 3 al 7 de diciembre de 2024, en la FCJS-UNL (Cándido Pujato 2751, Santa Fe). Participarán importantes referentes y especialistas en Criminología de Argentina, Reino Unido, Suecia, Noruega y Canadá.
La propuesta está dirigida a personas graduadas en Derecho, Sociología, Ciencia Política, Psicología, Antropología, Comunicación Social, Historia, Trabajo Social y Filosofía.
CRONOGRAMA DE CURSADO
Los días y horarios de cursado son:
- Martes 3 de diciembre 2024, de 16 a 19 hs.
- Miércoles 4 de diciembre de 2024 de 8.30 a 13.30 hs y 16 a 19 hs.
- Jueves 5 de diciembre de 2024 de 8.30 a 13.30 hs y 16 a 19 hs.
- Viernes 6 de diciembre de 2024 de 8.30 a 13.30 hs y 16 a 19 hs.
- Sábado 7 de diciembre de 2024 de 8.30 a 13.30 hs.
Con respecto a la evaluación, la Escuela de Verano se aprobará con un trabajo final que deberá ser presentado dentro de los tres meses de su realización en función de una consigna que será entregada oportunamente a los estudiantes.
COSTO DE LA MATRÍCULA
Las inscripciones online están abiertas y deben completarse AQUÍ.
La Escuela tiene un costo de $120.000 para estudiantes argentinos y US $150 para estudiantes extranjeros.
Para realizar el pago, deberás ingresar a ESTE LINK y seguir los pasos.
Informes
Secretaría de Posgrado | FCJS
E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar / escuelacriminologia@fcjs.unl.edu.ar
www.fcjs.unl.edu.ar/escuelacriminologia/
Novedades
- Conferencia Abierta: Presente y futuro del Derecho del Consumidor en Canadá..
Se trata de una actividad no arancelada y abierta a la comunidad.
- Curso de Posgrado: “Gestión de riesgos: aprendizajes y herramientas para la intervención en escenarios de desastre”..
Inicia el 8 de agosto y tiene una duración de tres meses. Las inscripciones están abiertas. Se realizará bajo la modalidad híbrida.
- Reforma de la Constitución Provincial: El observatorio de Economía Social participa de la comisión de trabajo para analizar los artículos..
- Seminario Optativo: Intervención Social y Perspectiva de Género..
A cargo de las profesoras Ludmila Rizzo y Daniela Zaikoski Biscay. Será virtual, los días 1 y 2 de agosto, y las inscripciones están abiertas.
- El Paraninfo: ¿Qué propone el nuevo Proyecto de Ley Financiamiento?..
La edición de junio del periódico contiene un informe con todos los puntos propuestos en el nuevo Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario sin alterar las cuentas públicas del país. Además, todo sobre Expocarerras y un especial Por el mundo.