FCJS / Noticias
Los fiscales y funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de toda la provincia se reunieron en la ciudad de Santa Fe para mantener un encuentro de trabajo. La actividad se realizó el 20 de abril, en la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.
La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la jornada. Además, tuvo a su cargo la apertura, en la que brindó detalles y profundizó en “los lineamientos de Política de Persecución Penal y los lineamientos Estratégicos de Gestión”.
“Entendemos que en estos 13 años de existencia del MPA en la provincia, el organismo atravesó tres gestiones de órganos de dirección reflejadas en etapas diversas”, sostuvo Vranicich. “La primera fue la fundacional; hubo una segunda de consolidación; y estamos ahora transitando la tercera etapa de fortalecimiento”, agregó.
Ante los fiscales de las cinco circunscripciones judiciales, la titular del MPA sostuvo que “debemos ser un único equipo en toda la provincia” e hizo hincapié “en la unidad de actuación como fortaleza institucional”. En tal sentido, remarcó “la necesidad de revisar nuestros propios procesos de trabajo”.
Vranicich también refirió a las recientes modificaciones legales relacionadas con la persecución penal, sobre lo cual se trabajó en comisiones durante la tarde.
Al referir a la Política de Persecución Penal priorizada, Vranicich remarcó las violencias altamente lesivas, el mercado ilegal de armas y las intervenciones focalizadas. En cuanto a sus Lineamientos Estratégicos de Gestión, se focalizó en la gestión de la carga de trabajo; la relación con las víctimas; la comunicación institucional y el vínculo con las policías de investigaciones.
Finalmente, la titular del MPA reiteró su “convencimiento de que el MPA debe ser una institución autónoma e independiente, tal como está establecido en el artículo 120 de la Constitución Nacional”.
Fuente y fotos: MPA
Novedades
- Charla – Taller: Rol del profesional de la abogacía en la Mediación..
- Convocatoria a estudiantes para ser voluntarios/as de acciones de extensión..
- La FCJS reconocerá a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares..
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
- Se creó la Diplomatura en Cuidados de Personas Mayores..
- Turno mayo 2025: planificación de los exámenes..