FCJS / Noticias
El Dr. Michel Prieur disertará en la FCJS
La conferencia será en el marco del Doctorado en Derecho y la Especialización en Derecho Ambiental y Tutela del Patrimonio Cultural de la FCJS
Nuevo Encuentro Nacional de Investigadores sobre Historia del Trabajo Social
Se realizará en la FCJS y los resúmenes ampliados de las ponencias se podrán entregar hasta el 6 de abril. Tiene como objetivo socializar con las investigaciones en torno a las Historias de Trabajo Social en Argentina.
30 años de la Reforma de la Constitución: Roberto Saba disertará en la FCJS
El próximo jueves 21 se realizará el primer encuentro con una conferencia a cargo del Dr. Roberto Saba. Será el inicio de una serie de eventos en el marco de la celebración por los 30 años de la Reforma Constitucional.
Curso de posgrado sobre la Práctica y Estrategia Inicial en la Abogacía
La edición del curso dirigido a jóvenes abogados se dictará de forma presencial. Inicia el 12 de abril y las inscripciones online están abiertas.
Nueva edición del Taller de Lectura, Escritura y Oralidad para estudiantes de la FCJS
La activad, orientada al desarrollo de estas habilidades, iniciará el 10 de abril próximo. Las inscripciones están abiertas.
Nuevo encuentro del Seminario permanente “Estudios jurídicos críticos sobre legislación y jurisprudencia”
Está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y publico en general.
Novedades
- Curso de Actualización Profesional: Una revisión crítica a 20 años de la implementación de la Ley N°26061..
Inscripciones abiertas. Comenzará el 20 de agosto.
- Curso de Posgrado: “Gestión de riesgos: aprendizajes y herramientas para la intervención en escenarios de desastre”..
Inicia el 8 de agosto y tiene una duración de tres meses. Las inscripciones están abiertas. Se realizará bajo la modalidad híbrida.
- Jornada teórico-práctica sobre accidentes de tránsito..
La actividad se realizará en el marco del Día de la Abogacía, el próximo 29 de agosto a las 15. Está dirigida a jóvenes graduados y estudiantes.
- Curso-Taller: El proceso de escritura de Tesis..
Se realizará en formato virtual, serán cuatro encuentros sincrónicos y comenzará el 22 de agosto. Estará a cargo de Pamela Bórtoli.
- Nuevo encuentro del Seminario permanente “Estudios jurídicos críticos sobre legislación y jurisprudencia”..
Está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y publico en general.