FCJS / Noticias
Curso de Teoría Constitucional a cargo del Prof. Roberto Saba
En el marco de la Maestría en Teoría Constitucional y Derechos Humanos, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral llevará adelante el Curso de Teoría Constitucional, que estará a cargo del Profesor Roberto Saba.
El mismo corresponde al Módulo 4 de la carrera, el cual será abierto a aquellos/as graduados/as que deseen participar. El cursado será presencial y virtual (a través de la plataforma Zoom) y se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo (virtual), 21 y 22 de marzo (presencial), y 4 y 5 de abril (virtual). Se cursará los viernes de 16 a 20 y los sábados de 9 a 13 h, y la carga horaria total es de 24 horas.
El curso tiene por objetivo conocer las fuentes del constitucionalismo contemporáneo; reflexionar en torno al valor histórico, simbólico y jurídico de la Constitución como documento; ponderar, en el marco de teoría de la división de poderes, la incidencia relativa de los llamados ‘Poderes del Estado’ a través de los siglos XVIII, XIX, XX y XXI; y reflexionar sobre el rol de la justicia en las democracias constitucionales contemporáneas
Contenidos:
- La naturaleza cultural y política de los textos constitucionales. El paradigma constitucional de la Revolución Francesa de 1789. Las experiencias del constitucionalismo norteamericano. La teoría de la separación de poderes. La Constitución como carta de derechos y de instrumento de regulación y limitación del poder. La distinción entre poder constituyente y poder originario. La polémica entre Hans Kelsen y Carl Schmitt sobre quién es el defensor de la Constitución. El paradigma constitucional que surge después de la segunda guerra mundial.
- La Constitución como proceso abierto. El rol de la Constitución en el actual Estado democrático de derecho. La Constitución como convención democrática. El fundamento de la legitimidad constitucional basada en la soberanía popular y los derechos humanos. La legalidad constitucional como justo equilibrio entre el principio democrático y los límites al poder político. La justicia constitucional: el Tribunal Constitucional. La ampliación de la esfera de los derechos fundamentales. El nuevo rol de la justicia ante las desigualdades sociales. El constitucionalismo global a favor de la paz y los derechos humanos.
El valor del curso es de $40.000. Las inscripciones se realizan en ESTE LINK.
Importante: una vez realizado el pago, se deberá enviar el comprobante al mail areacontable@fcjs.unl.edu.ar, con la aclaración de que el mismo corresponde a este curso.
Informes
Secretaría de Posgrado | FCJS
E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar
WhatsApp: +54 9 3424 57-5133 (solo mensajes)
Novedades
- Inscripciones abiertas al Programa de Formación Docente de la Licenciatura en Trabajo Social ..
Se trata de cinco módulos destinado al cuerpo docente de la carrera de Lic. en Trabajo Social.
- Congreso Provincial de Derecho del Trabajo..
Se realizará en la FCJS y en el Colegio de profesionales de la Abogacía de Santa Fe.
- Curso de posgrado sobre la Práctica y Estrategia Inicial en la Abogacía..
La nueva edición del curso se encuentra dirigida a jóvenes profesionales de la abogacía y estudiantes avanzados de la carrera. Se dictará de forma presencial. Inicia el 11 de abril y las inscripciones online están abiertas.
- Jornada Internacional de Vinculación de los Procesos de Enseñanza en Derecho Administrativo..
Será una Jornada Preparatoria del XIII Congreso Internacional de la Red Docente Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo. Se realizará el viernes 23 de mayo a las 14 en la FCJS.
- Curso Derecho Sucesorio en Concordia..
El curso está orientado a graduados/as y matriculados/as del Colegio de la Abogacía Sección Concordia de la Provincia de Entre Ríos y será bajo la modalidad presencial.