FCJS / Noticias
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) publicó una nueva edición de su revista electrónica Papeles del Centro de Investigaciones. El número XXIX ya se encuentra disponible en la Biblioteca Virtual de la UNL, en la sección de publicaciones periódicas.
El presente número se encuentra compuesto por un Dossier de 10 artículos denominado "Desigualdades académicas en el campo científico-universitario argentino: estudios de casos institucionales, disciplinares y de trayectorias biográficas" en el cual se socializan algunos avances de investigación llevados a cabo en el marco del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC), que tiene por objetivo promover la realización de estudios e investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas para colaborar, junto con diferentes organismos estatales, en el diseño e implementación de políticas públicas..
Asimismo, en esta edición encontramos con 8 artículos libres referentes al campo de las ciencias jurídicas y sociales.
Sobre la publicación
Papeles del Centro de Investigaciones de la FCJS se crea en 2010, mediante resolución del Consejo Directivo de la Facultad. De esta manera, ponderando la importancia del Referato en el ámbito de las publicaciones científicas, se autoriza que distinguidos juristas e investigadores de las ciencias sociales actúen como réferi, bajo sistema doble ciego.
La Revista tiene por objeto promover y divulgar la actividad científica surgida en el ámbito académico, tanto del Centro de Investigaciones de la FCJS-UNL como de la comunidad académica local, nacional e internacional; entendiendo a esta producción, como una herramienta principal para cumplir con la misión de democratización del conocimiento científico.
Novedades
- Conferencia Abierta: Presente y futuro del Derecho del Consumidor en Canadá..
Se trata de una actividad no arancelada y abierta a la comunidad.
- Curso de Posgrado: “Gestión de riesgos: aprendizajes y herramientas para la intervención en escenarios de desastre”..
Inicia el 8 de agosto y tiene una duración de tres meses. Las inscripciones están abiertas. Se realizará bajo la modalidad híbrida.
- Reforma de la Constitución Provincial: El observatorio de Economía Social participa de la comisión de trabajo para analizar los artículos..
- Seminario Optativo: Intervención Social y Perspectiva de Género..
A cargo de las profesoras Ludmila Rizzo y Daniela Zaikoski Biscay. Será virtual, los días 1 y 2 de agosto, y las inscripciones están abiertas.
- El Paraninfo: ¿Qué propone el nuevo Proyecto de Ley Financiamiento?..
La edición de junio del periódico contiene un informe con todos los puntos propuestos en el nuevo Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario sin alterar las cuentas públicas del país. Además, todo sobre Expocarerras y un especial Por el mundo.