FCJS / Noticias
La UNL lanzó la Diplomatura Superior en Legislación Alimentaria
La Universidad Nacional del Litoral, a través de las Facultades de Ingeniería Química (FIQ) y de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), lanzaron una nueva propuesta de posgrado. Se trata de la Diplomatura Universitaria Superior en Legislación Alimentaria: Aspectos Técnicos y Regulatorios, la cual iniciará en marzo de 2025 y tiene prevista una duración de 6 meses.
"Nueva diplomatura a partir del año que viene, que tiene su antecedente en un trabajo que venimos haciendo con la Unión Industrial, con el sector básicamente de las empresas alimentarias, donde se detecta una necesidad que tiene que ver con la parte de seguridad alimentaria, en particular legislación alimentaria que tiene su relación con aspectos técnicos de la producción de alimentos y con la parte regulatoria", dijo Adrian Bonivardi, decano de FIQ.
Por su parte, Claudia Levin, decana de FCJS, sostuvo: "Es función de la universidad estar al servicio de las necesidades de la sociedad, específicamente en este caso de los sectores productivos. Así que es una iniciativa que hace que cumplamos nosotros desde la universidad con nuestros propios objetivos, que es estar al servicio de los reformas profesionales que la sociedad está necesitando y en este caso la producción de nuestra provincia. Así que realmente estamos muy satisfechos con poder brindar esta oferta".
La diplomatura tiene por finalidad capacitar a profesionales y técnicos del sector de la producción de alimentos y envases para alimentos en los aspectos técnicos y regulatorios que se presentan al momento de dirigir y/o asesorar técnicamente a las empresas del sector alimentario.
Está dirigida a personas habilitadas para ejercer tareas de dirección y/o asesoría técnica en empresas del sector alimentario. Se enfoca en abordar los distintos desafíos que se presentan al momento de identificar, interpretar y cumplimentar la regulación aplicable a la producción y al comercio de alimentos.
El acto de lanzamiento se realizó en la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), con la presencia de autoridades de las unidades académicas que son sedes de la Diplomatura, de la UISF y de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL).
En esta oportunidad, el presidente de la UISF, Cristian Fiereder, dijo: "para nosotros es un día muy importante. Consideramos que no hay desarrollo científico, tecnológico en ninguna parte del mundo si no es asociado a los institutos científicos, a las universidades, al sector académico. Esto es un ejemplo de cómo se debe trabajar, de cómo debemos articular, es un ejemplo de público, privado, académico, trabajando en pos de tener mejores empresas, poder exportar más, generar mayor valor agregado y generar empleo". Y añadió: "Creo que para la región es muy importante, ojalá que sea un puntapié para seguir trabajando conjuntamente. Acá no hay un solo tema, hay una gran heterogeneidad y tenemos un potencial en nuestra región muy importante en lo que es la producción de alimentos. Así que me parece fundamental lo que estamos haciendo hoy y quiero agradecer a los decanos por sumarnos. Creo que va a ser un éxito, es necesario estar constantemente moviéndonos e intentando darle al mundo y producir al mundo lo que necesite".
Inscripciones
Las inscripciones y el dictado comenzarán en el 2025. Toda la información de esta diplimatura, puede consultarse aquí.
Novedades
- Inscripciones abiertas al Programa de Formación Docente de la Licenciatura en Trabajo Social ..
Se trata de cinco módulos destinado al cuerpo docente de la carrera de Lic. en Trabajo Social.
- Congreso Provincial de Derecho del Trabajo..
Se realizará en la FCJS y en el Colegio de profesionales de la Abogacía de Santa Fe.
- Curso de posgrado sobre la Práctica y Estrategia Inicial en la Abogacía..
La nueva edición del curso se encuentra dirigida a jóvenes profesionales de la abogacía y estudiantes avanzados de la carrera. Se dictará de forma presencial. Inicia el 11 de abril y las inscripciones online están abiertas.
- Jornada Internacional de Vinculación de los Procesos de Enseñanza en Derecho Administrativo..
Será una Jornada Preparatoria del XIII Congreso Internacional de la Red Docente Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo. Se realizará el viernes 23 de mayo a las 14 en la FCJS.
- Curso Derecho Sucesorio en Concordia..
El curso está orientado a graduados/as y matriculados/as del Colegio de la Abogacía Sección Concordia de la Provincia de Entre Ríos y será bajo la modalidad presencial.