FCJS / Noticias
Graduados UNL: se implementará una Encuesta de Seguimiento
La UNL estableció implementar una Encuesta de Seguimiento de Graduados y Graduadas de carreras de grado a personas que finalizaron sus estudios de grado bajo modalidad presencial en la universidad en el año 2019.
Esta nueva encuesta se realizará mediante un formulario con preguntas generales elaborado por la Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización y se enviará por correo electrónico. Su propósito es conocer valoraciones sobre la formación recibida en la carrera, las intenciones de seguir estudiando, información sobre la historia laboral y el trabajo que realiza actualmente, así como también la vinculación que sigue teniendo con la UNL.
La información recolectada será utilizada con fines académicos y para adecuar las propuestas de formación al contexto actual, manteniendo la confidencialidad de los datos suministrados y el anonimato de quienes respondan. Los resultados agregados de las respuestas obtenidas serán presentados en un informe que estará disponible en la página web de UNL.
La encuesta como función esencial
Cabe recordar que a través de la Resolución N° 817/13, el Rector resolvió que la Encuesta a Graduados y Graduadas Recientes de Grado (EGGRG) se implementaría a partir del primer día hábil del año 2014, estableciendo la obligatoriedad del llenado como condición necesaria para el inicio del trámite de obtención del título para todas las carreras de grado de la UNL de modalidad presencial.
A diez años de la implementación ininterrumpida de la Encuesta a Graduados y Graduadas Recientes de Grado, desde la Dirección de Planeamiento Institucional y Articulación de Políticas de la UNL indicaron que "el seguimiento es una función esencial para las Universidades modernas que permite la retroalimentación de los procesos formativos de científicos, profesionales y técnicos. En este sentido, la Universidad cuenta con sistemas informáticos adaptados y operativos aplicándose en todas las unidades académicas".
Por ello, destacaron que "resulta imprescindible que la Universidad reúna en forma completa, actualizada y regular datos y opiniones de sus graduados y graduadas para nutrir los procesos de planeamiento y toma de decisiones hacia el futuro".
Novedades
- Conferencia Abierta: Presente y futuro del Derecho del Consumidor en Canadá..
Se trata de una actividad no arancelada y abierta a la comunidad.
- Curso de Posgrado: “Gestión de riesgos: aprendizajes y herramientas para la intervención en escenarios de desastre”..
Inicia el 8 de agosto y tiene una duración de tres meses. Las inscripciones están abiertas. Se realizará bajo la modalidad híbrida.
- Reforma de la Constitución Provincial: El observatorio de Economía Social participa de la comisión de trabajo para analizar los artículos..
- Seminario Optativo: Intervención Social y Perspectiva de Género..
A cargo de las profesoras Ludmila Rizzo y Daniela Zaikoski Biscay. Será virtual, los días 1 y 2 de agosto, y las inscripciones están abiertas.
- El Paraninfo: ¿Qué propone el nuevo Proyecto de Ley Financiamiento?..
La edición de junio del periódico contiene un informe con todos los puntos propuestos en el nuevo Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario sin alterar las cuentas públicas del país. Además, todo sobre Expocarerras y un especial Por el mundo.