FCJS / Noticias
Graduados UNL: se implementará una Encuesta de Seguimiento
La UNL estableció implementar una Encuesta de Seguimiento de Graduados y Graduadas de carreras de grado a personas que finalizaron sus estudios de grado bajo modalidad presencial en la universidad en el año 2019.
Esta nueva encuesta se realizará mediante un formulario con preguntas generales elaborado por la Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización y se enviará por correo electrónico. Su propósito es conocer valoraciones sobre la formación recibida en la carrera, las intenciones de seguir estudiando, información sobre la historia laboral y el trabajo que realiza actualmente, así como también la vinculación que sigue teniendo con la UNL.
La información recolectada será utilizada con fines académicos y para adecuar las propuestas de formación al contexto actual, manteniendo la confidencialidad de los datos suministrados y el anonimato de quienes respondan. Los resultados agregados de las respuestas obtenidas serán presentados en un informe que estará disponible en la página web de UNL.
La encuesta como función esencial
Cabe recordar que a través de la Resolución N° 817/13, el Rector resolvió que la Encuesta a Graduados y Graduadas Recientes de Grado (EGGRG) se implementaría a partir del primer día hábil del año 2014, estableciendo la obligatoriedad del llenado como condición necesaria para el inicio del trámite de obtención del título para todas las carreras de grado de la UNL de modalidad presencial.
A diez años de la implementación ininterrumpida de la Encuesta a Graduados y Graduadas Recientes de Grado, desde la Dirección de Planeamiento Institucional y Articulación de Políticas de la UNL indicaron que "el seguimiento es una función esencial para las Universidades modernas que permite la retroalimentación de los procesos formativos de científicos, profesionales y técnicos. En este sentido, la Universidad cuenta con sistemas informáticos adaptados y operativos aplicándose en todas las unidades académicas".
Por ello, destacaron que "resulta imprescindible que la Universidad reúna en forma completa, actualizada y regular datos y opiniones de sus graduados y graduadas para nutrir los procesos de planeamiento y toma de decisiones hacia el futuro".
Novedades
- Nuevo encuentro del Seminario permanente “Estudios jurídicos críticos sobre legislación y jurisprudencia”..
Está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y publico en general.
- Inscripciones abiertas al Programa de Formación Docente de la Licenciatura en Trabajo Social ..
Se trata de cinco módulos destinado al cuerpo docente de la carrera de Lic. en Trabajo Social.
- Congreso Provincial de Derecho del Trabajo..
Se realizará en la FCJS y en el Colegio de profesionales de la Abogacía de Santa Fe.
- Curso de posgrado sobre la Práctica y Estrategia Inicial en la Abogacía..
La nueva edición del curso se encuentra dirigida a jóvenes profesionales de la abogacía y estudiantes avanzados de la carrera. Se dictará de forma presencial. Inicia el 11 de abril y las inscripciones online están abiertas.
- Jornada Internacional de Vinculación de los Procesos de Enseñanza en Derecho Administrativo..
Será una Jornada Preparatoria del XIII Congreso Internacional de la Red Docente Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo. Se realizará el viernes 23 de mayo a las 14 en la FCJS.