FCJS / Noticias
Curso de introducción al Derecho Penal Juvenil
En el marco del convenio firmado con el Servicio Público Provincial de Defensa Penal de la provincia de Santa Fe, se llevará a cabo el Curso de introducción al derecho penal juvenil, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FJCS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Está destinado a profesionales del Derecho y el Trabajo Social, integrantes del Poder Judicial, del Ministerio Público de la Acusación y de la Defensa Penal, estudiantes de posgrado y miembros de organismos de derechos humanos.
Se realizarán cinco encuentros presenciales, de forma quincenal los días viernes, de 17 a 20, y comenzará el próximo viernes 27 de septiembre; tendrá una duración de 15 horas en total (1 UCA). Las clases se dictarán en forma presencial y virtual: aquellos que se domicilien o quienes ejerzan sus funciones más allá de los 100 kilómetros de la facultad, podrán inscribirse en la modalidad híbrida.
Programa
Módulo 1: Corpus juris de protección de derechos humanos frente a imputados menores de edad
Módulo 2: El sistema procesal penal juvenil santafesino (I)
Módulo 3: El sistema procesal penal juvenil santafesino (II)
Módulo 4: Niños, Niñas y Adolescentes en relación con el sistema penal. (ii)
- Módulo 6: Derecho Penal Juvenil y enfoque Restaurativo
Conocé el programa completo en ESTE LINK.
Certificación
Se podrá optar por:
- Asistencia: Se extenderá certificado de asistencia al curso a quienes se inscriban y acrediten el 80% de la misma y la cancelación del valor de la inscripción.
- Asistencia con Evaluación Final: Se extenderá certificación de asistencia y aprobación a quienes acrediten el requisito de 80% de asistencia, cancelen el valor de la matrícula y que, optando por la instancia evaluativa, la superen satisfactoriamente.
- La evaluación consistirá en la presentación de un Trabajo Integrador Final; respecto de algunos de los módulos desarrollados.; se los requisitos formales publicados oportunamente.
- La aprobación del curso dará derecho al reconocimiento de una unidad de crédito académico (1 UCA).
Tiene un costo de $80.000 para el público en general; en tanto que tendrán un 20% de descuento los abogados/as matriculados/as en la Provincia de Santa Fe y Entre Ríos, funcionarios/as y magistrados/as del Poder Judicial e integrantes del Ministerio de Justicia, del eguridad de Santa Fe, del Ministerio Público de la Acusación, del Servicio Público Provincial de Defensa Penal de Santa Fe y del Sindicato de Trabajadores Judiciales.
El director es Julio de Olazábal y los cordinadores académicos son Martín Cáceres y Mario Barletta. El cuerpo docente está compuesto por: Alice, Ariel; Angelino, César; Barletta, Mario; Beloff, Mary; Feijoó, Marta; Galetti, Judith; Marcón, Osvaldo; Moreno, Estrella; Puyol, María Victoria; Reggiero, Fernando; Terragni, Martiniano
Informes
Secretaría de Posgrado | FCJS
E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar
Tel: +54 (0342) 4571206
WhatsApp: +54 9 3424 57-5133 (solo mensajes)
Cándido Pujato 2751 (3000) Santa Fe
Novedades
- Turno mayo 2025: planificación de los exámenes..
- Nuevo encuentro del Seminario permanente “Estudios jurídicos críticos sobre legislación y jurisprudencia”..
Está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y publico en general.
- Inscripciones abiertas al Programa de Formación Docente de la Licenciatura en Trabajo Social ..
Se trata de cinco módulos destinado al cuerpo docente de la carrera de Lic. en Trabajo Social.
- Congreso Provincial de Derecho del Trabajo..
Se realizará en la FCJS y en el Colegio de profesionales de la Abogacía de Santa Fe.
- Curso de posgrado sobre la Práctica y Estrategia Inicial en la Abogacía..
La nueva edición del curso se encuentra dirigida a jóvenes profesionales de la abogacía y estudiantes avanzados de la carrera. Se dictará de forma presencial. Inicia el 11 de abril y las inscripciones online están abiertas.