FCJS / Noticias
Del 5 al 30 de septiembre estará abierto el segundo período de inscripción para la línea de becas Progresar Superior.
Asimismo, la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación informó el incremento del valor de las becas Progresar en un 75 %. A partir de septiembre, la cuota mensual será de $35.000.
Los interesados deben ingresar y registrarse en el sitio web de las becas Progresar Superior.
Requisitos
- Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de al menos 5 años en el país y contar con documento nacional de identidad (DNI).
- Ser alumno regular de una institución educativa.
- Tener al momento del cierre de la convocatoria entre 17 y 24 años en el caso de alumnos ingresantes. Los estudiantes avanzados en la carrera deberán tener hasta 30 años. Se extiende hasta 35 años a las personas con hijos a cargo menores de 18 pertenecientes a hogares monoparentales. Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas, afrodescendientes y/o afroargentinas.
- Los ingresos del estudiante y los del grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Novedades
- Curso de Actualización Profesional: Una revisión crítica a 20 años de la implementación de la Ley N°26061..
Inscripciones abiertas. Comenzará el 20 de agosto.
- Nuevo encuentro del Seminario permanente de Sociología y Derecho..
En esta oportunidad el tema será: El Estado argentino, entre la declinación nacional y el cambio exponencial.
- Curso de Posgrado: “Gestión de riesgos: aprendizajes y herramientas para la intervención en escenarios de desastre”..
Inicia el 8 de agosto y tiene una duración de tres meses. Las inscripciones están abiertas. Se realizará bajo la modalidad híbrida.
- Nuevo encuentro del Seminario permanente “Estudios jurídicos críticos sobre legislación y jurisprudencia”..
Está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y publico en general.
- Conferencia Abierta: Presente y futuro del Derecho del Consumidor en Canadá..
Se trata de una actividad no arancelada y abierta a la comunidad.