FCJS / Noticias
Cuarto encuentro del capítulo argentino de ICON-S, en la FCJS
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales será sede del cuarto encuentro del capítulo argentinos de ICON-S, bajo el título: "Imaginación constitucional para una Argentina en crisis. A treinta años de la reforma constitucional de 1994", el jueves 29 y viernes 30 de agosto de 2024.
En este contexto, desde la organización destacan que este aniversario encuentra a la Argentina atravesando un período de extrema vulnerabilidad democrática, en línea con otras democracias de occidente que en los últimos años han vivido experiencias similares. La tensión del sistema político es el resultado de dos sucesos vinculados entre si: el surgimiento de nuevos actores políticos cuyo compromiso con la democracia parece débil y una persistente y grave crisis económica.
En este escenario, resulta relevante trabajar un balance que vincule al diseño constitucional argentino en todos los niveles con nuestro presente. ¿Qué quiso hacer la reforma de 1994? ¿Cuál es su relevancia histórica y su legado? ¿En qué tuvo éxito y en qué fracasó? ¿Cómo se llevan nuestras instituciones con las crisis y con las emergencias? ¿Cómo podemos mejorarlas y protegerlas?
Las inscripciones se realizan en este formulario
Informes
E-mail: icon.arg.s@gmail.com
Novedades
- On-site training: Dimensión procesal de la justicia ecológica: el aporte de los amicus curiae en los litigios..
Se trata de un evento en el marco del Speak4Nature.
- Nuevo encuentro del Seminario permanente de Sociología y Derecho..
En esta oportunidad el tema será: El Estado argentino, entre la declinación nacional y el cambio exponencial.
- Curso de Actualización Profesional: Una revisión crítica a 20 años de la implementación de la Ley N°26061..
Inscripciones abiertas. Comenzará el 20 de agosto.
- Curso de Posgrado: “Gestión de riesgos: aprendizajes y herramientas para la intervención en escenarios de desastre”..
Inicia el 8 de agosto y tiene una duración de tres meses. Las inscripciones están abiertas. Se realizará bajo la modalidad híbrida.
- Nuevo encuentro del Seminario permanente “Estudios jurídicos críticos sobre legislación y jurisprudencia”..
Está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y publico en general.