FCJS / Noticias

La Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad publica en su número 56 el artículo "Políticas estatales en el vacío: direccionalidad y articulaciones espaciales como desafío"  cuyos autores son Victoria Castro Demiryi, Andrés Bainotti y Víctor Ramiro Fernández. El escrito tiene como objetivo analizar las particularidades de la intervención estatal en materia de ciencia, tecnología e innovación productiva a partir de la noción de “capacidad de direccionamiento estratégico”, como abordaje articulado de las capacidades estatales y sus formas de enraizamiento social en el marco de estrategias que orientan la acción. Se aborda, en particular, el caso de la política de ciencia, tecnología e innovación productiva (CTI) de la provincia de Santa Fe, Argentina, entre 2008 y 2018, a través de una mirada integral de los recursos económicos y organizacionales junto con las formas de cooperación y disciplinamiento que el Estado selecciona para intervenir en el marco de políticas públicas específicas.

En tanto, el número 309 de la PSL Quarterly Review publica el trabajo "Structural analysis of the rise and stagnation of labour productivity in Argentina (2004-2019): A growing subsystems approach" escrito por Hernán Roitbarg, Francisco Leiva y Joaquín Lucero. En dicho artículo los autores analizan el aumento y el estancamiento de la productividad laboral en Argentina utilizando el enfoque de subsistemas en crecimiento del economista italiano Luigi Pasinetti.