FCJS / Noticias
La FCJS reconoció méritos académicos, mejores promedios y docentes concursados
Se realizó esta mañana en el Consejo Directivo de la FCJS el acto de entrega de reconocimiento a los méritos académicos, mejores promedios y docentes concursados en el transcurso de este año.
El acto fue presidido por la decana Claudia Levin y estuvieron presentes integrantes del gabinete de la facultad, docentes, no docentes y estudiantes de la casa.
“Hoy queremos reconocer a quienes enseñan, investigan, publican, a quienes nos representan, siempre pensando en este rol de la universidad no como mera transmisora de conocimiento sino introducida en la producción del conocimiento”, afirmó la decana Claudia Levin en el acto.
“Acá hay una facultad que los valora y es consciente que el prestigio de una casa se sostiene por el prestigio de sus docentes, investigadores y estudiantes. Gracias al esfuerzo de ustedes somos todos mejores: estudiantes, docentes y la facultad toda”, finalizó la decana.
Reconocimientos
Los docentes que recibieron el reconocimiento por el mérito académico en 2023 fueron:
All, Paula: Berros, Valeria; Bertero, Eliana; Bolcatto, Viviana; Bortoli, Pamela; Bresan, Catalina; Cardozo, Lucas; Cerdá, Marina; De Cesaris, María Cristina; Garcia, Ximena; Gianfelici, Florencia Romina; Imbert, Iván; Imbert, Laura Bibiana; Marichal, María Eugenia; Moretti, Luciano; Ramirez Amable, María Valentina; Ríos, Leandro Damián; Rosatti, Emilio; Rubinzal, Mariela; Salomon, Pablo; Sedlacek, Federico; Sidler, Joel; Soldano, Daniela; Sozzo, Cósimo Gonzalo; Sozzo, Máximo Emiliano; Zuzulich, María Florencia.
En tanto, también se reconoció a las estudiantes con mejores promedios: Garrote, María Paz por la carrera de Abogacía y Gomez Anziani, María Guillermina por la carrera de la Licenciatura en Trabajo Social.
Asimismo, recibieron su certificado las y los docentes que accedieron a su cargo ordinario a través del concurso de oposición y antecedente en el transcurso de este año: Alles, Nicolás Emanuel; Azario, Malena Rosana; Cáceres, Martín Ignacio; Condal, María Lucila; Coppoletta, Sebastián César; D´Amico, Germán José María; Daverio, Gustavo Javier; De Greef, Pablo Esteban; Fiz, Cristian; Galetto, Gerardo Nelson; Gimenez, Rocío Laura; Hoet, Mariano Javier; Niel, Luis Ignacio; Patrizi, Jorge René; Perin, Alejandra; Pivetta, José Luis; Prono, Santiago Nicolás; Pusineri, Pedro Sebastián; Reigert, Ivana Noemí; Soria, Luisina; Sureda, Erica María Belén; Vigo, Consuelo Beatriz
Novedades
- Seminario "En los márgenes: lecturas interdisciplinarias"..
Serán cuatro encuentros, que comenzarán el próximo miércoles 20 de agosto a las 18. Se dictará de forma híbrida en la FCJS.
- Curso-Taller: El proceso de escritura de Tesis..
Se realizará en formato virtual, serán cuatro encuentros sincrónicos y comenzará el 22 de agosto. Estará a cargo de Pamela Bórtoli.
- Jornada de Actualización en Derecho de Familia en Concepción del Uruguay..
Será el 5 de septiembre en la Sede Concepción del Uruguay del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.
- Extensión: convocatoria a voluntariado..
Para el proyecto de extensión Universidad y Calle. Hasta el jueves 14 de agosto estará abierta la inscripción.
- Jornada de Actualización en Derecho de Familia en Paraná..
Será el 28 de agosto en el Colegio de la Abogacía Sección Paraná.