FCJS / Noticias
Charla abierta: Criminología del desarrollo y justicia juvenil
Se realizará una charla abierta Criminología del desarrollo y justicia juvenil, a cargo del del profesor Hugo Morales Cordova (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú / Universidad de Porto, Portugal). Será el próximo viernes 3 de junio, a las 9, en el Aula Vélez Sarsfield, del Edificio Histórico de la FCJS (Cándido Pujato 2751).
La actividad es no arancelada y abierta a todo público. El evento es organizado por la Maestría en Criminología y la Especialización en Trabajo Social Forense, de la FCJS.
Sobre el disertante
Hugo Morales es, entre otros antecedentes curriculares, educador, psicólogo y criminólogo peruano. Es investigador principal y consultor internacional de organismos gubernamentales en materia de reinserción social de niños y adolescentes en conflicto con la Ley Penal y prevención de Pandillas.
Es Licenciado en Psicología, Licenciado en Educación, Licenciado en Derecho, Licenciado en Ciencias, Licenciado en Ciencias, Doctor en Ciencias.
Se desempeña como Profesor Asistente de Criminología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú).
También trabaja en Programas de Fortalecimiento de la Enseñanza de la Criminología a través de la cooperación entre universidades europeas y sudamericanas. Es Miembro del proyecto Erasmus+ SuCCESS Fundador, con sede en la Universidad de Oporto.
Es Miembro de la Junta Directiva y de la Comisión Científica de la Sociedad Internacional de Criminología y miembro permanente de la Asociación Internacional de Criminología en Lengua Portuguesa.
Informes
Maestría en Criminología - Especialización en Trabajo Social Forense | FCJS
E-mail: maestriacriminologia@fcjs.unl.edu.ar ; tsforense@fcjs.unl.edu.ar
Novedades
- Conferencia Abierta: Presente y futuro del Derecho del Consumidor en Canadá..
Se trata de una actividad no arancelada y abierta a la comunidad.
- Curso de Posgrado: “Gestión de riesgos: aprendizajes y herramientas para la intervención en escenarios de desastre”..
Inicia el 8 de agosto y tiene una duración de tres meses. Las inscripciones están abiertas. Se realizará bajo la modalidad híbrida.
- Reforma de la Constitución Provincial: El observatorio de Economía Social participa de la comisión de trabajo para analizar los artículos..
- Seminario Optativo: Intervención Social y Perspectiva de Género..
A cargo de las profesoras Ludmila Rizzo y Daniela Zaikoski Biscay. Será virtual, los días 1 y 2 de agosto, y las inscripciones están abiertas.
- El Paraninfo: ¿Qué propone el nuevo Proyecto de Ley Financiamiento?..
La edición de junio del periódico contiene un informe con todos los puntos propuestos en el nuevo Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario sin alterar las cuentas públicas del país. Además, todo sobre Expocarerras y un especial Por el mundo.