FCJS / Noticias
Ciclo: "Diálogos en torno a la Reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe"
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL) llevará a cabo el ciclo: "Diálogos en torno a la Reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe", con encuentros a desarrollarse en los meses de junio y julio, que contarán con la participación de referentes de las diversas áreas que se tomarán durante la Convención Constituyente que modificará nuestra Carta Magna.
El mismo es abierto a la comunidad educativa, no arancelada y se realizará de forma presencial, en el marco de la Comisión "A" de la cátedra de Derecho Administrativo de la FCJS-UNL.
JUNIO
El primer encuentro será el martes 17 de junio, a las 12, en el Aula Mariano Moreno, y se titulará: "Reflexiones Fiscales y Financieras de la Reforma Constitucional en la Provincia de Santa Fe". El mismo contará con las presentaciones: "Los principios rectores para una tributación democrática", a cargo del Dr. Carlos Folco; "Criterios de Responsabilidad y Solidaridad Fiscal", a cargo del Dr. Alcides Bazza; "Autonomía Municipal", con el Dr. Luciano Rezzogali; y "Márgenes fiscales de la reforma constitucional", con el Dr. Roberto Romero Acuña.
El segundo se realizará el martes 24 de junio, a las 14, en el Aula Mariano Moreno, y será: "Reforma Constitucional y Derecho Administrativo". Estará a cargo de la Dra. Julia Tonero, secretaria Legal y Técnica del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe; y el Dr. Gerónimo Peñalva, subsecretario Legal y Técnico del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe.
JULIO
El cuarto encuentro será el jueves 3 de julio a las 15, en el Concejo Directivo y se denomina "Hacia la nueva constitución de la Provincia de Santa Fe. Diálogo sobre los Derechos de las Personas Mayores". Estará a cargo de Santiago Lemos (FJCS) y Sofia Marzioni (FCJS).
Próximamente se anunciarán los futuros encuentros. Cabe recordar que el ciclo se llevará a cabo durante los meses de junio y julio de 2025.
Novedades
- Conferencia Abierta: Presente y futuro del Derecho del Consumidor en Canadá..
Se trata de una actividad no arancelada y abierta a la comunidad.
- Curso de Posgrado: “Gestión de riesgos: aprendizajes y herramientas para la intervención en escenarios de desastre”..
Inicia el 8 de agosto y tiene una duración de tres meses. Las inscripciones están abiertas. Se realizará bajo la modalidad híbrida.
- Reforma de la Constitución Provincial: El observatorio de Economía Social participa de la comisión de trabajo para analizar los artículos..
- Seminario Optativo: Intervención Social y Perspectiva de Género..
A cargo de las profesoras Ludmila Rizzo y Daniela Zaikoski Biscay. Será virtual, los días 1 y 2 de agosto, y las inscripciones están abiertas.
- El Paraninfo: ¿Qué propone el nuevo Proyecto de Ley Financiamiento?..
La edición de junio del periódico contiene un informe con todos los puntos propuestos en el nuevo Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario sin alterar las cuentas públicas del país. Además, todo sobre Expocarerras y un especial Por el mundo.